lunes, 17 de febrero de 2025

Conozcamos Simeis 147

En el inmenso universo, las supernovas representan fenómenos de extraordinaria belleza y magnitud. Entre ellas, se encuentra Simeis 147 que sobresale no solo por su fascinante historia, sino también por su espectacular estructura. En este post encontraran desde su descubrimiento, hasta sus características y su relevancia en la astronomía contemporánea.

Imagen extraída de Google, créditos a quien corresponda.


Simeis 147 es el remanente de una supernova, se ubica en la constelación de Taurus, a unos 3,000 años luz de distancia de la Tierra. Se considera que es el resultado de la explosión de una estrella masiva que agotó su combustible nuclear, colapsando bajo su propia gravedad y posteriormente estallando en una magnífica explosión.

Fue descubierto en 1952 por un equipo de astrónomos en el Observatorio Simeiz en Crimea, lo que le dio su nombre. Desde entonces, ha sido objeto de numerosos estudios, especialmente en el campo de la astrofísica y la cosmología.

Características de Simeis 147

Estructura: Simeis 147 es notable por su forma irregular y su estructura filamentosa. Se extiende por aproximadamente 40 años luz y está compuesta principalmente de gas ionizado.

Edad: Se estima que Simeis 147 tiene alrededor de 40,000 años, lo que significa que su luz comenzó a viajar hacia nosotros en tiempos prehistóricos.

Composición: El remanente contiene elementos pesados como oxígeno, azufre y hierro, que son fundamentales para la formación de nuevos sistemas estelares y planetas.

Simeis 147 es un ejemplo esencial para los astrónomos que estudian la evolución de las estrellas y la nucleosíntesis, el proceso mediante el cual se forman los elementos en el interior de las estrellas. Además, su estudio ayuda a comprender cómo los remanentes de supernova influyen en el medio interestelar y en la formación de nuevas estrellas.

Con el avance de la tecnología en telescopios y observatorios, como el Telescopio Espacial James Webb, se espera que Simeis 147 y otros remanentes de supernova sean observados con mayor detalle. Esto podría revelar más secretos sobre su estructura y comportamiento, así como su influencia en el cosmos.

Imagen extraída de Google, créditos a quien corresponda.


 


Fuentes: https://observatorio.info/ https://www.iac.es/ https://www.tayabeixo.org/


Eclipse Total de Luna - 14 de Marzo de 2025

En la madrugada del 14 de marzo de 2025, el cielo nos regaló un impresion ante espectáculo: un eclipse total de luna que dejó a los aficiona...