miércoles, 19 de octubre de 2022

Asombrosa imagen de los Pilares de la Creación, obtenida por el telescopio James Webb

La impresionante vista de la imagen del Telescopio James Webb de los Pilares de la Creación, donde se aprecian decenas de estrellas recién formadas, las cuales brillan como gotas de rocío entre columnas flotantes y translúcidas de gas y polvo.

 Imagen captada por el telescopio James Webb.


Seguramente esta imagen les resulta conocida, y es que se debe a que quizás hayan visto la original de El Telescopio Espacial Hubble de la NASA que capturó por primera vez los Pilares de la Creación en 1995 y los volvió a visitar en 2014.

La última vista del Telescopio Webb se tomó en luz infrarroja cercana, que es invisible para nuestros ojos. Ver en infrarrojo le permite a Webb atravesar el polvo y revelar estrellas en abundancia.

El Telescopio Espacial James Webb ayuda a identificar recuentos mucho más precisos de estrellas recién nacidas, junto con las cantidades de gas y polvo. Esto profundizará nuestra comprensión de cómo las estrellas se forman y brotan de estas nubes de polvo durante millones de años.




Fuente: NASA, ESA, CSA, STSCI; J. DEPASQUALE, A. KOEKEMOER, A. PAGAN (STSCI)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Descubriendo Rigel: La brillante estrella azul de Orión

Cuando pensamos en las estrellas más icónicas del cielo nocturno, una de las que seguramente viene a nuestra mente es Rigel, la brillante es...