![]() |
Créditos de las imágenes: Fernando G. Prieto. |
La actividad magnética del Sol es impulsada por el movimiento de su plasma, el cuál está compuesto principalmente de hidrógeno y helio. El plasma se mueve debido a la convección y a las corrientes de convección en el interior del Sol. A medida que el plasma se mueve, también arrastra los campos magnéticos y los retuerce y enreda en la superficie del Sol, creando así las famosas manchas solares.
Cabe destacar que las manchas solares tienen ciclos de actividad de aproximadamente unos 11 años, donde el número de manchas aumenta y disminuye en un patrón predecible. Durante los máximos solares, el número de manchas es mayor, lo que puede tener un efecto en la Tierra, como las auroras y las tormentas geomagnéticas.
Cómo ver las manchas solares
Para verlas, se necesita un telescopio o una cámara con un buen zoom y por supuesto un filtro solar adecuado para proteger los ojos de la radiación solar. Como muchos de ustedes sabrán, no es seguro mirar directamente al Sol sin el equipo de protección adecuado, ya que la radiación ultravioleta y la luz brillante pueden dañar gravemente la visión.
El filtro solar adecuado para la observación de manchas solares es el filtro Baader Planetarium AstroSolar Safety Film, que están hechos de un material especial de vidrio óptico de alta calidad, que contiene una delgada capa de sustancias químicas que absorben selectivamente ciertos colores de la luz visible y la luz no visible, como el infrarrojo y ultravioleta. Estos filtros son muy populares entre los aficionados a la astronomía.
Finalmente, es importante tener en cuenta que la observación solar requiere una precaución extrema para evitar daños oculares. Por lo tanto, se recomienda acudir a un grupo de astrónomos aficionados o profesionales que puedan ofrecer asesoramiento y equipo especializado para realizar la observación segura de las manchas solares.
![]() |
Filtro Baader Planetarium AstroSolar Safety Film. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario